Habitáculos de la voluntad [2004]
Habitáculos de la voluntad surge de la idea genérica de “casa” y toma como referencia el concepto de maqueta que existía antes del Renacimiento en donde se produjo una excesiva raciona- lización de algo que antes había estado cargado de “aura”, estas casas eran recipientes para sus mundos mentales.
Los habitáculos presentados en esta exposición son un híbrido entre conceptos racionalizados del espacio y una poetización de éstos. Como cuerpos/contenedores que son, se presentan a partir de construcciones que hablan desde la ausencia.
Para representar (subjetivamente) el espacio habitable, la casa/ la ciudad / el mundo se entremezclan para presentar, entre maquetas, planos y mapas, los espacios vivenciados.